Desenredando la ira

 Logre poner en perspectiva la situación de la cual derivo todo un enjambre de ira. Alejé la cámara u observador de mi y lo situé por encima del ambiente. Descubrí que esta persona por la que me sentí atacada se había sentido atacada primero. 

La situación:

Al principio observe que él se podría sentir así por unos celos ante una situación que Isabel sin quererlo le provoco y creo que, de hecho, fue el detonante, pero no el único. Antes de aquello yo hice un comentario a “chiste” sobre la comida, pensé que no le afectaría a ninguno ya que nos conocemos. Yo no he tenido estos ideales desde que nací, fueron formándose y madurando a lo largo del tiempo así que nadie tendría porque tomárselo personal, sin embargo, asi fue, recibí como respuesta de esta persona un chiste que doblaba la apuesta al mío y de cierta forma tenia intenciones de quebrar esa visión que yo tengo de la comida. Creia que fue un ataque pero más bien fue un "¿Me escuchas?"

Isabel sirvió los platos y su pareja preguntó sobre mi salsa que se veía diferente. Yo dije que era diferente ya que, “no lleva el ingrediente de la muerte”, bromeando puesto que llevo una dieta vegetariana. Isabel dijo que un conocido de ellos le comento que se había hecho la vasectomía y la pareja se puso rojo de furia. Con comentarios aquí y allá sobre porque aquel hombre con vasectomía estaba en lo incorrecto por habérselo dicho. Le siguió una discusión sobre política en la cual fui participe y hubo una lucha por quien iba a llevarse la ultima palabra (vaya uno a saber dónde se encontraba mi mente en ese momento, seguramente en total desorden). Y entonces, para finalizar, la pareja se lleva una gran cucharada de boloñesa a la boca y dice en tono burlón que “la vaca muerta quedo exquisita.”

Lo que sentí:

Aquella fue la situación en cuestión. Más ese último comentario fue lo que me llevo a levantarme de la mesa huyendo pues hirió a mi ego. Luego de que me levante, de nuevo surgió el tema de la situación de celos (vasectomía) pero uniendo a mi hermano a la charla, entonces un hecho de injusticia sucedió. Mi hermano recibió de rebote un comentario que sugería que él no era un verdadero hombre. A mi mente vino mi padre con cara de enojado porque no soportó tal cosa, y decía “¿Quién es este para hablarle así a mi hijo?”, otra vez atravesada por mi ego sentí la necesidad extrema de llorar y gritar ya que no podía quedarme de brazos cruzados al ver que Isabel no hacia mas que intentar calmar a su pareja y no defender a mi hermano. “¿Cómo Isabel puede estar con este idiota?”, este tipo de pensamientos se presentaban como una cascada que rompía contra mi estómago. No podía defenderlo porque era para seguir discutiendo. Me estaba por quebrar, pero no lo haría frente a todos ya que no quería que me posicionaran en un lugar donde se me malinterprete. Que pensaran que era una victima a la cual habian dañado, no queria que me pongan en ese lugar.

El manejo de mi ira es a través de las lágrimas. Mi corazón se acelera, mi estomago se revuelve y mi respiración se hace más pesada, como si el ambiente estuviera falto de oxigeno y mis pulmones estuvieran atados. En la búsqueda apresurada de soledad que había encontrado fuera de la cocina pude concentrarme en percibir todas estas sensaciones corporales de manera detallada. Dejándolas ser y volviendo a regular mi respirar. 

La reflexión:

Otra vez me encuentro en el presente, con la mente tranquila y con una lapicera. Me acomodo adentro mío en la desidentidad y conecto con el vacío que me observa devuelta. Realizo cuan apegada estoy a aquellos ideales que solo son racionales para una Marian que es funcional en el mundo exterior. ¿Por que el chiste me afecto de esa manera cuando habia sido yo la que habia comenzado? ¿Por que me lo tomé con tanta seriedad? Porque es mi moral. Es verdad que mi moral reside en lo profundo de mi, tan profundo que solo soy consciente de ella cuando es combatida. Estos pilares que están armados por ladrillos de sentido para mi pueden ser reducidos hacia la inexistencia ante la percepción del mundo de alguien más. Ya que ese alguien más puede ser una persona inconsciente sobre ciertos aspectos o simplemente que sus pilares sean contrarios a los míos y por lo tanto ve lo que yo veo pero no le interesa. Ese chiste me pego de reves porque es algo que me importa, algo que contiene un gran valor para mi y no debe ser tomado a chiste y entonces, ¿Por que hice un chiste sobre aquello? Porque si no lo hubiera hecho no hubiera entendido cuan apegada estoy a ver la diferencia de una persona conmigo y no seria consciente de que esa persona es como yo en su interior pero su personaje es diferente.

Llamo personaje a su ser identificado con Ser Pareja, Ser Politico y Ser Carnívoro.  Yo tambien tengo un personaje construido pero estoy en la busqueda de que ese personaje deje de ser el dictador de mi ser y aprender a conectar con ese interior que todos los personajes tienen, lo que hay dentro del envase.

Mirando a la oscuridad recuerdo Las Cuatro Nobles Verdades, aquella que dice "la vida implica sufrimiento", y la sabiduria de varios autores que hablan sobre dejar de sufrir. Para dejar de sufrir debemos soltar todo aquello que nos ata. Todo aquello que esta dividido debe ser disuelto en unidad, no existen tales aspectos como lo errado o correcto, lo bueno y lo malo. En cada uno de ellos residen ambos. Nosotros somos los que determinamos cual es cual y le damos el valor al que creemos verdadero, ese valor puede ser tan profundo que podría ser llamado fanatismo. 

Y entonces, me vi siendo el perpetuador de mis propios ideales. 

Conclusión:

Así como esta persona gracias a la situación de celos se enojó y no pudo controlarse y ataco a lo que tenía enfrente sin importarle quien fuere, así mismo actúe yo. Ambos estábamos como ollas hirviendo. Nada mas que la suya no tenia tapa y la mía sí. Mi olla desbordó brotando de sus bordes agua salada y tuve que sacarle la tapa yo misma para que vuelva a regularse. Ambos nos sentimos atacados, por la misma persona, aquella vocecita en nuestra cabeza que es el comentarista de cada situación. Ese comentarista defiende a muerte nuestro personaje y siempre quiere hacerse ver valido. Puede verse claramente que la reacción de ambos fue igual en el interior mas no en el exterior. Nos dejamos llevar por aquellos ideales inquebrantables que guarda nuestro cerebro complejo como información beneficiosa. Estamos separados por nuestra percepción de las cosas mas no por nuestra naturaleza. 

Ahora creo que aquella situación era necesaria ya que me demostró que tan consciente soy de las cosas que me atan y controlan. Y por supuesto, la dificultad que conlleva el verdadero desapego a ellas, ya que es un trabajo de todos los dias buscar la mente perdida. Aquellas ataduras estan agarradas muy firmes adentro y muy pocas veces se nos traen a conciencia, luego viene el trabajo que se debe realizar interiormente para que ellas no nos controlen. 

Le agradezco a este ser que se experimenta de esta manera y devuelve ante mi un espejo del cual poder sacar provecho en la búsqueda de mi propio ser que es indistinto del suyo.

Namaste.

Lo magico es dar